Alimentos Antidiabéticos

Como hemos visto en el artículo anterior, Diabetes mellitus, la diabetes es un trastorno metabólico en el cual el páncreas no genera insulina, o no la suficiente, para la absorción y el transporte de la glucosa que ingerimos de los alimentos.

En este artículo detallaremos cuales son los alimentos que favorecen y desfavorecen esta enfermedad que, si bien no tiene una cura milagrosa, si es posible de controlar para no padecer de lesiones físicas que pongan nuestra vida en peligro.

Los alimentos favorables contra la diabetes son:
  • Alimentos que estimulen la producción de insulina: Alimentos ricos en minerales como el zinc y el magnesio. Entre ellos se destacan el apio, la espinaca, la verdolaga y los espárragos. 
  • Alimentos ricos en proteínas: Ayudan a disminuir el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre. Las legumbres y las carnes como el pollo tienen un alto contenido proteínico.
  • Consumir grasas adecuadamente: En resumen podemos nombrar dos tipos de grasas, las grasas saturadas y las grasas insaturadas. Las mas recomendables son las insaturadas, ya que al ser de origen vegetal (saturadas de origen animal) se absorben mejor y aumentan el HDL, lipoproteínas que ayudan a proteger el organismo de enfermedades cardiovasculares. Ácidos Omega3 y Omega6 son esenciales para nuestro cuerpo.
  • Consumir azúcares gradualmente digeribles: Ayuda al organismo a mantener los niveles de azúcares equilibrados y constantes. Las legumbres, los cereales integrales y las frutas como la manzana y la pera son de gran ayuda al momento de mantener los niveles adecuados en nuestra vida cotidiana.


Sin embargo existen alimentos que pueden dañar nuestro organismo si sufrimos algún tipo de diabetes.

Los alimentos desfavorables contra la diabetes son:
  • El alcohol: El consumo diario puede producir lesiones que agraven nuestro organismo si padecemos de algún tipo de diabetes. Sin embargo debemos saber que la  diabetes produce problemas cardiovasculares, e ingerir una copa de vino ayuda a la dilatación de los vasos sanguíneos y mejorar el flujo de sangre. Entonces...¿beber está mal? Hazlo solo en ocasiones puntuales y sin excesos, no consumir de manera habitual.
  • La sal: Esta sustancia produce un aumento de la tensión arterial, lo cual es poco recomendable debido a que los pacientes que presentan algún tipo de diabetes tienden a sufrir de hipertensión. El escaso consumo de sal, o mejor aún, el no utilizar de ella mejorará nuestro estilo de vida.
  • Consumir grasas inadecuadamente: El consumo de grasas saturadas provenientes principalmente de animales elevan el contenido de colesterol de la sangre y producen obesidad. Las carnes rojas, las salchichas, los lácteos (como la leche, el yogur, el queso, etc) sin desnatar, entre otros juegan un papel desfavorable en nuestra lucha contra la diabetes.
  • Consumir azúcares de fácil digestión: Provocan un repentino ascenso de los niveles de azúcares en nuestro cuerpo, lo cual afecta ampliamente nuestro organismo. Entre algunos alimentos que podemos mencionar son los dulces, golosinas, chocolates, bebidas gaseosas, pastas, etc. 

"Si deseas mejorar tu estilo de vida y reducir tus problemas diabéticos, te recomendamos que visites el sitio web Revertir La Diabetes de Sergio Russo, un completo programa con todo lo que necesitas saber para elevar tu bienestar. Click Aquí o en la imagen."


No hay comentarios:

Publicar un comentario