Salud, un estado de bienestar y equilibrio global

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el término salud, no solo hace referencia a la ausencia de enfermedades y afecciones, sus contraoponentes, sino que también es la sensación de todo ser vivo que goza de bienestar físico, mental y social. De esta manera podemos estudiar el término desde una microvisión celular (caracterizada por la aparición de organismos infecciosos) hasta una macrovisión social (enfocada en el comportamiento de un individuo en un grupo de seres) con muchos eslabones intermediarios que nos llevarían a encontrar miles de preguntas y respuestas.

El estilo de vida es el hábito y costumbre diario que tiene cada persona, los cuales pueden provocar el pleno vivir, como así también perjudicarlo gravemente. Todo va de acuerdo a las decisiones que cada uno tome con su vida, por ejemplo, si un individual como saludablemente, realiza actividad deportiva y mantiene buena relación con sus allegados tendrá mas posibilidades de gozar de una buena salud frente a otro que coma y beba excedidamente, no realice actividad física y fume.

salud familiar
Para entender claramente el concepto podemos estudiarlos diferenciándolos claramente en dos grandes rasgos: Salud Física y Salud Mental. Sin embargo existen muchas ciencias encargadas de estudiar la salud de las personas concentradas en distintos enfoques, entre las cuales podemos nombrar la medicina, con todas sus ramas, la bioquímica, la bromatología, la psicología, la antropología, entre otras.

Pero en fin, ¿que es la salud? Existen una numerosa diversidad de conceptos que definen al término de acuerdo a la perspectiva de cada estudio, es por ellos que aquí, en Salud y Vida, entendemos que "la salud es un estado de bienestar y equilibrio a nivel global".

No hay comentarios:

Publicar un comentario