El pensamiento, fruto de nuestros comporatamientos


Pensar, soñar, imaginar... Existen, entre tantas otras sin nombrar, reproducciones en nuestra mente que podemos controlar y otras no, producto de la actividad racional del intelecto o de la abstracción  consideradas en conjunto la naturaleza del pensamiento humano.

A medida que una persona crece cambia su manera de sentir, de creer, de soñar.. Esto significa que el pensamiento del hombre va evolucionando. El mismo es el encargado de caracterizar los comportamientos de cada individuo de acuerdo a las situaciones planteadas cotidianamente, desde simples cuestiones diarias como por ejemplo que desayunar a la mañana temprano, hasta las mas importantes, como que decisiones tomar en la empresa para elevar las ganancias mensuales.

En ciertos conceptos de abstracción podemos decir que el pensamiento se define como imágenes, ensoñaciones o esa voz interior que nos acompaña durante el día y en la noche en forma de sueños.

persona pensando

Dentro de un margen estratégico, es el proceso de pensamiento es un medio de planificar la acción y de superar los obstáculos entre lo que hay y lo que se proyecta.

Pero en resumen, ¿que es el pensamiento? Existen muchos conceptos para un término tan abstracto como este, los cuales pueden clasificarse de acuerdo al punto de vista que deseamos tomar, y entre tantas opiniones, aquí en Salud y Vida, creemos que la mejor manera de definir al pensamiento es la siguiente: El pensamiento son todas aquellas actividades producidas en nuestra mente, intencional o inintencionalmente, que caracterizan el comportamiento de un individuo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario